Fecha: Del 13 al 16 de septiembre 2023

Lugar: Bogotá 

600 participantes

Más de 80 ponentes y 40 artistas

Inscripciones cerradas

THE WELLBEING

SUMMIT

BOGOTÁ

THE WELLBEING SUMMIT

THE WELLBEING SUMMIT

BOGOTÁ

The Wellbeing Summit Bogotá será un encuentro único en el que exploraremos el concepto de bienestar y viviremos experiencias transformadoras a través de talleres, inmersiones, prácticas ancestrales y presentaciones artísticas. Descubrirás habilidades y herramientas que podrás utilizar en tu vida diaria y en tu trabajo como líderes de cambio, para incrementar tu bienestar y el de aquellos que te rodean.

El encuentro busca promover una nueva consciencia sobre el bienestar en Iberoamérica, abordando temas relacionados con sus enfoques y dimensiones, mientras compartimos prácticas para mejorar el bienestar emocional, cognitivo, social, cultural y planetario, y tú puedes ser parte del cambio.

Será un encuentro de tres días que pondrá de manifiesto la importancia de promover el bienestar entre los agentes de cambio en Iberoamérica, al tiempo que les proporcionará la información, las herramientas y las conexiones para seguir cultivándolo mucho después del evento.

Este Summit será el primero de su tipo en la región. Nunca ha habido ninguna cumbre o evento en América Latina que se haya centrado en el bienestar para el cambio social incorporando el arte como herramienta para el bienestar. Será una experiencia única que no te puedes perder.

The Wellbeing Summit 2022 – Global Edition

The Wellbeing Summit 2022 – Global Edition

The Wellbeing Summit 2022 – Global Edition

The Wellbeing Summit 2022 – Global Edition

CO-CREADORES

CO-CREADORES

Desde nuestros comienzos, hemos formulado y desarrollando proyectos en donde brindamos oportunidades de interacción con expresiones artísticas y musicales a poblaciones vulnerables y comunidades afectadas por la violencia.

Es una comunidad de profesionales de cambio social que quieren cultivar su bienestar y desarrollo personal para seguir creando más y mejor impacto. Ofrece espacios de aprendizaje con expertos, conexión entre pares y herramientas para usar con tu equipo.

 

Fundación TAAP es una organización impulsada por investigadores, artistas y maestros que se preocupan profundamente por trabajar con comunidades afectadas por la violencia para generar cambios desde adentro. 

Organización sin fines de lucro comprometida con empoderar a las comunidades en riesgo de VIH y la población en general, mediante el desarrollo de sus habilidades y capacidades en prevención integral a través del acceso a tratamiento, defensa, educación y capacitación para mejorar su calidad de vida y reducir el estigma y discriminación.
Somos una organización social, cofundada por el artista Juanes y la emprendedora social Catalina Cock en el año 2006. Activamos ecosistemas y desarrollamos capacidades para que las nuevas generaciones sean protagonistas en la construcción de una cultura de paz en Colombia.
Somos mucho más que una fundación… somos una red de empresas, personalidades, organizaciones y voluntarios comprometidos con el desarrollo sostenible de la humanidad, y un propósito real: conectar, acelerar y amplificar proyectos sociales con impacto.
Productora de entretenimiento con profundo sentido social que utiliza la comedia como cosa seria, para visibilizar los problemas de la sociedad y generar cambio

En alianza con:

The Wellbeing Project es una iniciativa global co-creada y liderada por seis organizaciones globales – Ashoka, Georgetown University, Impact Hub, Porticus, Skoll Foundation y Synergos – y que está catalizando un movimiento global que pone el bienestar interior al centro del impacto social. Guiando a una red global de 400+ organizaciones locales y globales, TWP está propiciando un cambio radical en la forma en que se lideran e implementan los movimientos de cambio social y ambiental, y el impacto final que logran, a través del storytelling, la investigación y la creación de comunidad.

 

Con el apoyo de:

 

ORGANIZADORES

ORGANIZADORES

ORGANIZADORES

Camilo Hoyos

Fundación Gratitud

Silvia Haba

Coimpacta

Mireya Vargas

Ashoka Fellow

Gaby Arenas

Fundación TAAP

Jorge López

Aid for Aids

Catalina Cock

Fundación Mi Sangre

Patricia Kehler

Unidos en Red

María Riaño

Riaño Producciones

Michelle Arévalo

SOCAP Global
Facebook
Twitter
Instagram