Fecha: Del 13 al 16 de septiembre 2023

Lugar: Bogotá 

600 participantes

Más de 80 ponentes y 40 artistas

Inscripciones cerradas

AGENDA

Día 1

Miércoles

13 de septiembre

Gimnasio moderno. cra 9 #74-99

  • Bienvenida Cultural
    4:00 - 6:00 pm Registro
    6:30 pm Bienvenida al evento con Gaby Arenas de Meneses, Mar Cabra y Jorge López.
    7:00 pm Bienvenida cultural con la participación especial de Carolina Cuervo y Fonseca.

Día 2

Jueves

14 de septiembre

Universidad de La salle, sede chapinero. cra 5 #59a-44

  • 7:00 am Registro e ingreso

  • 8:00 am Prácticas ancestrales de bienestar
    - Vive los Cantos de Alabaos del Chocó y responde a la pregunta ¿qué te duele? - Iglesia de la Universidad de la Salle
    - Explora junto a los Tikuna ¿cuál es tu animal de poder? - Sala de Exposiciones, Edificio Fundadores.
    - Vive una experiencia de creación colectiva con el artista Carlos Eduardo Meneses y descubre ¿cómo creas? - Frente a la Casa Bicentenario.
    - Explora durante una meditación guiada junto a Natalia Suárez ¿qué puedes crear? - Terraza del Edificio Juan Vargas Muñoz
    - Realiza una meditación de compasión a través del sonido junto a Ana María Vargas y Julian Saldarriaga para reconocer ¿cómo te conectas? - Salón de Protocolo, 2do piso del Teatro.
    - Explora junto a los Coreguaje ¿qué te mueve? - Teatrino.

    Plenaria - Teatro Universidad de La Salle
    9:30 am Bienvenida artística - Orquesta Sinfónica Binacional
    10:00 am Bienvenida oficial por parte del Hno. Niky Alexander Murcia Suárez, Rector de la Universidad de la Salle
    10:10 am Bienvenida The Wellbeing Project por parte de Silvana Cisneros
    10:25 am El Bienestar holístico - Juan Pablo Gaviria
    10:50 am ¿Dónde estamos ahora? Salud mental y Bienestar en Iberoamérica junto a Mireya Vargas, Monica Novoa y Andrés Moya.
    11:35 am Escribir para sanar. Iberoamérica sanando a través de sus historias junto a Piedad Bonett, Camilo Hoyos y Ricardo Silva.
    12:15 pm Presentación artística - Laura Guevara

    1:00 pm Almuerzo

    2:00 pm Inauguración de la Exposición artística: Los Dioses de América - Fotografías de Antonio Briceño. Sala de Exposiciones

    3:00 pm Talleres y mesas de trabajo sobre estilos de vida y prácticas de bienestar

    - Mesa 1. Salud física y bienestar con Adriana Garza y Rafael Castro. Auditorio Hermano Martín, Edificio Fundadores.

    - Mesa 2. La alimentación en el cuidado del propio bienestar: criterios, prácticas y estilo de vida junto a Diego Ruete y Verónica Botero. Auditorio Azul, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Mesa 3. Prácticas de alimentación y bienestar: Alimentación consciente junto a Loa Duque, María Paula Navas y Simón Vieira. Auditorio Cincuentenario, Edificio Fundadores.

    - Mesa 4. Neurociencia y bienestar: Enfoques y prácticas para atender la salud mental con el Dr. Juan Carlos Caicedo. Auditorio Houston, Edificio de Postgrado.

    - Mesa 6. Rituales, espiritualidad y vida cotidiana: Enfoques ancestrales para el cuidado del propio bienestar. Junto a Antonio Daza, Juven Piranga, Alex Rufino y Jerónimo Calderon. Sala de Exposiciones, Edificio Fundadores..

    - Mesa 7. Prácticas de meditación y bienestar con Angela María Gómez y Natalia Suárez. Terraza del Edificio Juan Vargas Muñoz, Salón de Protocolo.

    - Taller - El cuerpo como maestro: Taller sobre prácticas para alcanzar un bienestar integral. Con Laura Pastorini. Salón 610 del Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Taller - Aprende a Meditar sin Meditar junto a Valentina Yaman. Auditorio Rojo, Edificio Juan Varga Muñoz.

     

  • 4:30 pm Bienestar emocional de los agentes de cambio

    - Mesa 8. La salud mental, el bienestar psicológico y la vida emocional en la cotidianidad, junto a Eduardo Carvallo y Anamaria Aristizabal Auditorio Rojo, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Mesa 9. La salud mental y el bienestar psicológico en las comunidades, junto a María Elvira Adelco, Esteban Torres, Ana María Salom y Sandra Contreras. Auditorio Cincuentenario, Edificio Fundadores.

    - Mesa 10. Trauma intergeneracional en comunidades de la región de América Latina y el Caribe junto a Laura Calderon de la Barca, Héctor Aristizabal. Auditorio Houston, Edificio de Postgrado.

    - Mesa 11. Longevidad, salud mental y bienestar en ecosistemas de cambio junto a Elkin Sanchez, Maria Claudia Santos, Diego Bernardini, Salomón Raydan, María Eugenia Juárez, Diana Hernández y Andrea Salazar. Sala de Exposiciones del Edificio Fundadores.

    - Mesa 12. Juventud, salud mental y bienestar en ecosistemas de cambio. Junto a Carlos Eduardo Meneses, Juan Sebastian Bastidas, Pedro Fajardo y Daniel Suárez, Auditorio Hermano Martín del Edificio Fundadores.

    - Mesa 13. Duelo, pérdida y migrantes dentro de ecosistemas de cambio en Iberoamérica junto a Gaby Arenas de Meneses, Jesus Aguais y Edith Silva. Auditorio Azul, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Mesa 14. Duelo, pérdida y trauma colectivo con María Adelaida López y Camilo Russi. Salón 102, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Taller - Alimentación consciente y guardianes de semillas con Juan Ignacio Gerardi. Salón 103, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Sesión de yoga, exponiendo los beneficios prácticos e integrales de la respiración consciente junto a Andrei Ram. Salón de Protocolo.

    - Taller - Cognitively Based Compassion Training con Edgar Hernández. Salón 607, Edificio Juan Vargas Muñoz.

Día 3

VIERNES

15 de septiembre

Universidad de La salle, sede chapinero. cra 5 #59a-44

  • 7:00 am Registro e ingreso

    8:00 am Prácticas ancestrales de bienestar

    • Vive los Cantos de Alabaos del Chocó y responde a la pregunta ¿qué te duele? - Iglesia de la Universidad de la Salle
    • Explora junto a los Tikuna ¿cuál es tu animal de poder? - Sala de Exposiciones, Edificio Fundadores.
    • Vive una experiencia de creación colectiva junto al artista Carlos Eduardo Meneses y descubre ¿cómo creas? - Frente a la Casa Bicentenario.
    • Explora durante una meditación guiada con Natalia Suárez ¿qué puedes crear? - Terraza del Edificio Juan Vargas Muñoz
    • Realiza una meditación de compasión junto a Carolina Maduro para reconocer ¿cómo te conectas? - Salón de Protocolo, 2do piso del Teatro.
    • Explora junto a los Coreguaje ¿qué te mueve? - Teatrino.

    Plenaria - Teatro

    9:30 am Bienvenida artística - Roll The Voice

    10:00 am Bienestar de lo individual a lo colectivo - Dr. Richard J. Davidson

    10:30 am Burnout y cambio de rumbo hacia el bienestar. Aprendizaje emocional con Catalina Cock y Camilo Hoyos.

    10:55 am Bienestar entre emprendedores y agentes de cambio con Claudia Valladares y Dina Buchbinder.

    11:35 am Bienestar en las empresas e instituciones junto a Jorge Bermúdez, Martín García, Adriana Patricia López y Universidad EAN. 

    12:15 pm Superar traumas emocionales - Havening con  Aldo Cívico

    12:40 am Presentación artística - Liana Malva

    1:00 pm Almuerzo

    1:00 - 6:00 pm Exposición artística: Dioses de América - Fotografías de Antonio Briceño


    3:00 pm Bienestar en el trabajo, las organizaciones y ecosistemas

    - Mesa 15. Bienestar en los equipos de trabajo de las organizaciones sociales junto a Laura Pastorini, Eileen Ng Fabrega, Catalina Cock y Sara Zambrano, Auditorio Hermano Martín. Edificio Fundadores.

    - Mesa 16. Bienestar en los equipos de trabajo de las empresas con Nicolas Demeilliers, Beatriz Ospina y José Octavio Carrillo. Auditorio Rojo, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Mesa 17. Bienestar entre emprendedores de alto impacto y emprendedores sociales junto a Isabela Echeverry, Jessica Peña, Michelle Arevalo-Carpenter. Auditorio Cincuentenario. Edificio Fundadores.

    - Mesa 19. Bienestar en la Educación con Juan Sebastian Hoyos, Dina Buchbinder, María José Rubio, Lina Moreno y Daniel Tobon.. Auditorio Houston, Edificio Postgrado.

    - Mesa 20. Salud mental y bienestar en los medios de comunicación con Mar Cabra. Salón 606, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Mesa 21. Humanizando la tecnología para la salud mental y el bienestar de los emprendedores con Diego Ballesteros y Catalina Escobar. Salón 607, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Taller - Liderazgo restaurativo con Flor García. Salón 608. Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Taller - Somática TRE con Carolina Kardonski. Terraza del Edificio Juan Vargas Muñoz.


    4:30 pm Bienestar, medio ambiente y planeta

    - Mesa 22. Los cambios ambientales y sus implicaciones en la salud mental y bienestar. junto a Juanita López y Luis Camargo. Auditorio Cincuentenario, Edificio Fundadores.

    - Mesa 24. Conexión con la tierra, rescate de semillas y regeneración para el bienestar junto a Proyecto Utopía. Teatro

    - Taller - TRE con Carolina Kardonski. Terraza del Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Taller Bienestar y cambios laborales. ¿Cómo tomar decisiones profesionales inspiradas en la naturaleza? con Maitena Moreno, Teatrino.

    - Taller - Sanación a través del arte con Juana Montoya. Sala de Concejo. Edificio Fundadores.

    - Taller - Cognitively Based Compassion Training con Edgar Hernández. Salón 606, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Taller - Meditación para la Compasión con Carolina Maduro. Salón de Protocolo.

    - Taller - Trauma Intergeneracional con Laura Calderon de la Barca. Salón 607, Edificio Juan Vargas Muñoz.

    - Taller - Migración con Jesús Aguais. Salón 608, Edificio Juan Vargas Muñoz.

Día 4

Sábado

16 de septiembre

Universidad EAN Carrera 11 #78-47

  • 9:00 am Ingreso

    9:30 am Bienvenida

    9:40 am Bienestar en la ciudad y lo cívico con Gastón Arostegui, Lourdes Aguero, Natalia Castro y Paola Ramírez.

    10:20 am Enfoques espirituales, ancestrales y religiosos para el cuidado del propio bienestar junto al Prof. Juan Manuel Torres.

    11:05 pm Cómo cambia el bienestar tu forma de pensar: Entrevista con Maickel Melamed.

    11:35 pm Concierto para el bienestar con Semblanzas de Timbiqui y Golpe de Río.

    1:00 pm Cierre oficial del evento

Co-Creado por

En alianza con

Con el apoyo de

Facebook
Twitter
Instagram